En la actualidad se piensa que ya hay una total igualdad entre hombres y mujeres, pero si pensamos tal cosa estamos muy equivocados. A día de hoy, muchos puestos de trabajo no pueden ser ocupados por mujeres; o en una misma empresa, un hombre y una mujer que realizan el mismo trabajo no cobran lo mismo, el hombre cobra más; o para ciertos trabajos que exigen un cambio de residencia, eligen a hombres antes que a mujeres, ya que las mujeres tienen que cuidar de su familia. O podemos fijarnos en algo más sencillo aún, el lenguaje. ¿Por qué al colectivizar, usamos siempre el masculino, aunque haya mayoría femenina? ¿Por qué está mal dicho (o por lo menos lo estaba hace poco) ''abogada'', ''jueza'' o ''médica''?
Al igual que no me parecen bien las desigualdades que perjudican a las mujeres, tampoco apoyo a las que nos favorecen. Por ejemplo, que nos cobren menos al comprar un coche. Si queremos igualdad, lo queremos tanto para lo bueno como para lo malo.
En realidad, creo que si hubiera una total igualdad saldríamos más beneficiadas que perjudicadas. Y que si queremos que haya igualdad tenemos que empezar a actuar y a hacernos valer, porque nosotras servimos para mucho más que para limpiar, dar a luz y cuidar de nuestros hijos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario